Durante la jornada se identificaron las barreras más frecuentes en sus procesos de acceso a vivienda, así como sus experiencias dentro de los programas distritales.
En el marco del compromiso de la Secretaría Distrital del Hábitat por fortalecer la inclusión, el reconocimiento cultural y la garantía de derechos para todos los grupos poblacionales de la ciudad, se llevó a cabo una encuesta de diagnóstico dirigida al pueblo Rrom (gitano) asentado en Bogotá, con el fin de comprender sus realidades, expectativas y desafíos en materia de hábitat y vivienda digna.
Durante la jornada de trabajo territorial, llevada a cabo en la Casa Gitana de los Derechos, los equipos de la entidad de la Dirección de Información de Políticas Públicas, la Oficina de Participación y Relaciones con la Ciudadanía y la Dirección Financiera, dialogaron directamente con el pueblo Rrom para identificar las barreras más frecuentes en sus procesos de acceso a vivienda, así como sus experiencias dentro de los programas distritales.
Entre los temas abordados se destacaron:
- Condiciones actuales de habitabilidad.
- Procesos de arriendo y movilidad transitoria o permanente, teniendo en cuenta su tradición cultural.
- Acceso a subsidios y trámites administrativos.
- Dificultades económicas y sociales asociadas al acceso a vivienda.
- Percepción frente a la oferta institucional y la pertinencia de los programas para su modo de vida.
Este ejercicio no solo permitió recoger datos claves para el análisis sectorial y avanzar en el cumplimiento de los compromisos del CONPES N° 40, Política Pública para y del Pueblo Rrom en Bogotá D.C., sino también abrir un espacio de escucha activa y reconocimiento hacia una de las comunidades con mayor riqueza cultural en el país.
La información recolectada será utilizada para fortalecer las estrategias de acompañamiento, orientar acciones diferenciales y proponer mejoras en los programas de vivienda, priorizando la pertinencia cultural y el enfoque de inclusión.
La Secretaría del Hábitat reitera su compromiso con la construcción de una Bogotá más justa, diversa y equitativa, donde todas las comunidades, incluyendo el pueblo Rrom, puedan acceder a oportunidades reales de vivienda digna y de calidad.
Artículos Relacionados
- Inicie sesión para enviar comentarios