El Decreto Distrital 563 de 2023, en su artículo 3 estableció funciones a cargo de la Secretaría Distrital del Hábitat, entre las que se encuentra, la certificación de cumplimiento de la protección a moradores y actividades productivas. A su vez, La Resolución 511 de 2024 “Por medio de la cual se delegan funciones a cargo del Despacho de la Secretaría Distrital del Hábitat” delegó en la Dirección de Apoyo a la Construcción -DAC- (antes Subdirección de Apoyo a la Construcción -SAC-), las funciones relacionadas con el estudio, trámite y expedición de la certificación de cumplimiento para la protección a moradores y actividades productivas con licenciamiento directo.
Marco Normativo:
Conforme el Decreto Distrital 555 del 2021, “Por el cual se adopta la revisión general del Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá D.C.” en sus artículos 370 y 377, establece las acciones y actuaciones urbanísticas que se desarrollen en los diferentes tratamientos urbanísticos, deberán promover la permanencia de los moradores y de actividades productivas que tengan localización previa en el área de la intervención y que se permitan en el área de actividad en la que se desarrolla la acción o la actuación urbanística y dicta otras disposiciones, así mismo, el Decreto Distrital 563 de 2023, “Por medio del cual se reglamenta la protección a moradores y actividades productivas en el Distrito Capital y se dictan otras disposiciones” reglamentar las disposiciones asociadas a la protección a moradores y actividades productivas, conforme a lo definido en el Decreto Distrital 555 de 2021.
El Formato solicitud autodeclaración responsable de cumplimiento a la política de protección a moradores y actividades productivas en licenciamiento directo implica una manifestación expresa por parte del solicitante, asegurando el cumplimiento integral de las disposiciones señaladas en la citada reglamentación.
PM02-FO967 Formato solicitud autodeclaración responsable de cumplimiento V1
¿Cómo se gestiona el trámite?
- La Secretaría Distrital del Hábitat pone a disposición del solicitante la Ventanilla Única de la Construcción – (VUC) https://vucapp.habitatbogota.gov.co/, en la cual puede registrar su usuario, persona o empresa para iniciar el proceso de solicitud de autodeclaración responsable de cumplimiento a la política de protección a moradores y actividades productivas en licenciamiento directo.
- Una vez haya registrado su usuario y activado su cuenta en la VUC, encontrará en el menú de la parte izquierda de solicitudes sin proyecto, acceso a “Protección a moradores” en el cual registrará la información de la solicitud, además servirá como su plataforma personal para realizar seguimiento a sus solicitudes y consultar información sobre la localización.
- Realizada la creación de la solicitud, debe cargar los documentos obligatorios establecidos en el Artículo 38 del Decreto Distrital 563 de 2023 y citados en la VUC para lograr su radicación y enviarla a la entidad.
Realizar tramite por: Ventanilla única de la construcción -VUC
¿Cuáles son los documentos que debo tener en cuenta al momento de la radicación?
Tenga en cuenta que es una obligación urbanística de carácter local a cargo de los desarrolladores para prevenir el desplazamiento de los habitantes de territorios donde se adelanten proyectos inmobiliarios mediante acuerdos de derechos y deberes entre moradores y titulares de actividades productivas con los desarrolladores y los Operadores Públicos Urbanos con el acompañamiento de la Secretaría Distrital del Hábitat. Tenga en cuenta que el tamaño máximo de los documentos para anexar es de 80 MB y deben ser cargados en la extensión PDF:
- Documento que acredite al solicitante
- Censo socioeconómico
- Mecanismo de Comunicación
- Contratos de Obligaciones Pactados
- Relación de porcentaje de moradores vinculados al proyecto.
- Relación Área Construida
- Poder (en caso de que aplique)
- Formato solicitud autodeclaración responsable de cumplimiento a la política de protección a moradores y actividades productivas en licenciamiento directo.
¿Dónde puedo consultar la Infraestructura de Telecomunicaciones, con Autorización por parte de la SDHT?
Con el objetivo de garantizar la transparencia, la Secretaría Distrital del Hábitat ha dispuesto en el módulo de Geovisores en la página WEB de la entidad, https://www.habitatbogota.gov.co/ un mapa de Bogotá, donde encontrará la información radicada en la entidad, sobre las solicitudes de autodeclaración responsable de cumplimiento a la política de protección a moradores y actividades productivas en licenciamiento directo, allí se indicaran las solicitudes radicadas con solicitud de incentivos y aprobadas con incentivos y sin incentivos.
Otros formatos de interés sobre el procedimiento radicado ante la entidad:
Para expresar su oposición frente a la solicitud de Certificación del cumplimiento de la política de protección a moradores y actividades productivas.
Solicitud de prórroga por el término de un (1) mes, para dar cumplimiento y/o respuesta a los requerimientos.